Saltar a contenido

La leche materna es la mejor fuente de nutrición para bebés.

Kabrita Mexico

¡Bebé en camino! te ayudamos a darle la bienvenida.

¡Bebé en camino! te ayudamos a darle la bienvenida.

La llegada de un bebé a casa es un momento emocionante y hermoso para la familia que puede estar lleno de dudas. A continuación, te damos recomendaciones para el cuidado en esos primeros días de vida de tu bebé.

¿Qué es lo normal en un recién nacido?

Los bebés expresan con su llanto lo que sienten, pudiendo llorar por hambre, frío, calor, cansancio, gases, dolor, incomodidad, por traer el pañal sucio o porque tienen necesidad de contacto físico.

Los bebés no lloran por capricho; atenderlo y tenerlo en brazos aumenta la confianza en los padres y se relaja.

Las evacuaciones los dos primeros días son de color negro y pastosas (evacuaciones meconiales), aclarándose con los días hasta ser amarillas y conservando su consistencia pastosa, siendo normal que tengan algunos grumos blancos.

El número de evacuaciones normales varía desde una vez por cada toma de leche, hasta una evacuación cada dos a tres días.

Mojará los pañales frecuentemente con orina clara y sin olor. El cambio de pañal debe ser frecuente, procurando mantener el área seca y limpiando de adelante hacia atrás.

Alimentación

La leche materna es el mejor alimento para los lactantes, al proporcionarles una nutrición optima, siendo de fácil digestión y protegiéndolos de enfermedades.

En los primeros días es necesario amamantar frecuentemente al bebé siendo en promedio unas 8 a 12 veces al día.

¿Cuáles son los cuidados del bebé los primeros días?

El baño puede ser desde el primer día, en el momento que resulte más tranquilo para ambos. Debe durar sólo unos minutos, cuidando que la temperatura del agua sea agradable. Se puede dar un masaje con crema hidratante después del baño.

El ombligo se limpia diariamente con agua y jabón al momento del baño; tiene que estar descubierto, limpio y seco. Es importante no usar fajas ni ombligueros, porque pueden comprimir el abdomen.

El ombligo se cae generalmente entre los 5 y 15 días de vida.

La ropa debe ser cómoda y holgada, de algodón y fibras naturales, evitando el uso de adornos y listones, así como evitar arropamiento en exceso.

REFERENCIAS:

1. Cuídame: guía para padres y madres, Departamento de salud y Consumo, Gobierno de Aragón. D.L.:Z-1741/05. Disponible en: https://www.aragon.es/documents/20127/674325/Guia_cuidame_castellano2.pdf/50d6aa-3a56-fc7f-eafb-532cdb15bb20