Saltar a contenido
Kabrita Mexico

Alimentación responsiva: cómo leer las señales de hambre y saciedad de tu bebé

Alimentación responsiva: cómo leer las señales de hambre y saciedad de tu bebé

La alimentación responsiva es un enfoque basado en la observación de las señales del bebé. En lugar de establecer horarios fijos, se alimenta cuando muestra signos de hambre o saciedad. Este método, respaldado por la OMS y UNICEF, ayuda a crear una relación positiva con los alimentos desde el inicio.

Cómo identificar sus señales:

  • Hambre: movimientos de succión, búsqueda del pecho o biberón, llanto suave.

  • Saciedad: se aparta del biberón, se relaja o gira la cabeza.

  • Responder oportunamente fortalece su sensación de seguridad y fomenta la autorregulación alimentaria.

Beneficios comprobados:

Los estudios demuestran que los bebés alimentados de forma responsiva tienen menos riesgo de sobrealimentación y mejor desarrollo emocional.

La fórmula infantil Kabrita, elaborada a base de leche de cabra, es ideal para esta práctica gracias a su fácil digestión y composición con DHA, ARA y prebióticos que apoyan el desarrollo cerebral y digestivo.

Tips para implementarla:

  1. Evita distracciones durante la alimentación.

  2. No obligues a terminar el biberón.

  3. Mantén contacto visual y háblale con calma.

FAQ:

1. ¿La alimentación responsiva aplica con fórmula?

Sí, es igual de efectiva que la lactancia materna si se respeta el ritmo del bebé.

2. ¿Qué hago si mi bebé rechaza la fórmula?

Prueba pausas o ajusta temperatura; Kabrita suele ser bien tolerada por su suavidad.

3. ¿Ayuda a prevenir cólicos?

Sí, al evitar sobrealimentación y favorecer digestiones más ligeras.

Síguenos:

Más guías sobre nutrición infantil en Instagram y Facebook.

Referencia: OMS, “Responsive Feeding: Key to Healthy Growth”, 2023.