Lengua blanca en tu bebé: ¿restos de leche o muguet? Aprende a diferenciarlo

Ver una capa blanca en la lengua de tu bebé puede alarmarte, pero no siempre es una infección. En la mayoría de los casos, se trata de restos de leche que se acumulan tras la toma, especialmente si usa biberón o tiene poca salivación.
Sin embargo, si la capa es gruesa, persistente y se extiende a las mejillas o encías, podría tratarse de muguet oral, una infección leve causada por el hongo Candida albicans.
Diferencias clave:
-
Restos de leche: se limpian fácilmente con una gasa húmeda.
-
Muguet: no se desprende con facilidad y puede causar molestias al alimentarse.
Cómo prevenirlo:
-
Esteriliza biberones y chupones.
-
Lava tus manos antes de preparar la fórmula.
-
Si das pecho, mantén los pezones limpios y secos.
-
Usa fórmulas de alta calidad como Kabrita, elaboradas bajo estándares europeos, que aportan nutrientes sin sobrecargar el sistema digestivo.
Cuándo consultar al pediatra:
Si el muguet dura más de una semana o afecta la alimentación.
FAQ:
1. ¿Es contagioso el muguet?
Sí, puede transmitirse a través del chupón o el pecho.
2. ¿Puedo seguir alimentando con fórmula?
Sí, no hay problema si el bebé tolera bien la alimentación.
3. ¿Cómo limpiar la lengua correctamente?
Usa una gasa húmeda o dedal de silicón tras cada toma.
Síguenos:
Más guías de cuidado y nutrición en Instagram y Facebook.
Referencia: Healthline, what is causing my baby´s white tongue?






