¿Hora de Cambiar de Etapa? Cómo Saber si Tu Bebé Está Listo

Cada bebé crece a su propio ritmo, pero hay momentos clave en su desarrollo que marcan el paso a una nueva etapa. Uno de ellos es el cambio en su alimentación. Si usas fórmula infantil y te preguntas cuándo es el momento adecuado para cambiar a la siguiente etapa, este artículo es para ti.
Con la fórmula Kabrita, puedes acompañar a tu bebé desde sus primeros meses hasta su primer año y más allá, adaptándote a sus nuevas necesidades nutricionales. Aquí te explicamos cómo identificar el momento ideal para avanzar.
¿Qué significa “cambiar de etapa”?
Las fórmulas infantiles están diseñadas según la edad y necesidades nutricionales del bebé. Kabrita, por ejemplo, cuenta con:
-
Kabrita 1: Fórmula de inicio (0–6 meses)
-
Kabrita 2: Fórmula de continuación (6–12 meses)
-
Kabrita 3: Fórmula para niños pequeños (+12 meses)
Pasar de una a otra se conoce como “cambio de etapa” y es fundamental hacerlo en el momento adecuado para que tu peque reciba todos los nutrientes que necesita según su desarrollo.
Señales de que tu bebé está listo para cambiar de etapa
Aunque la edad es una referencia importante, cada bebé tiene sus propios tiempos. Aquí algunas señales clave:
-
Ya cumplió la edad recomendada (6 o 12 meses)
Este es el primer filtro. Kabrita 2 está pensada para bebés mayores de 6 meses, mientras que Kabrita 3 es ideal para mayores de 12 meses. -
Muestra interés por otros alimentos
Si tu bebé ya empezó con la alimentación complementaria y responde bien a sólidos, es un buen momento para considerar el cambio a una fórmula más adaptada a esa etapa. -
Come más, pero necesita más energía
Con el crecimiento, el requerimiento de calorías y nutrientes aumenta. Si notas que tu bebé quiere biberón más seguido o no se siente saciado, es momento de subir de etapa. -
Empieza a moverse más (gatear, pararse, caminar)
Estos nuevos logros físicos implican más gasto energético. Una fórmula como Kabrita 3 incluye nutrientes clave como DHA, hierro, vitamina D y calcio para apoyar ese desarrollo. -
Recomendación del pediatra
Siempre es buena idea validar el cambio de etapa con tu especialista de salud infantil, quien conoce el historial y crecimiento de tu peque.
¿Por qué es importante cambiar a tiempo?
Quedarte demasiado tiempo en una etapa puede implicar un desbalance nutricional. Por ejemplo, la fórmula de inicio está diseñada para un sistema digestivo muy inmaduro, y no siempre cubrirá las nuevas necesidades de un bebé más activo.
Kabrita 3, por ejemplo, aporta un balance perfecto de grasas saludables, proteína de calidad, y está enriquecida con nutrientes esenciales como hierro y vitaminas B, D y C, ideales para niños pequeños. Además, su base de leche de cabra la hace más digestiva y suave, ideal para pequeños con pancitas sensibles.
Transición sin estrés
¿Y cómo hacer el cambio? Puedes introducir la nueva fórmula de manera gradual:
-
Día 1–2: 25% nueva fórmula + 75% fórmula actual
-
Día 3–4: 50/50
-
Día 5–6: 75% nueva fórmula + 25% fórmula actual
-
Día 7: 100% nueva fórmula
Esto ayuda a que el sistema digestivo de tu bebé se adapte sin problemas. Y con Kabrita, muchas mamás notan que la transición es más suave gracias a su perfil natural y alta tolerancia digestiva.
Conclusión
El cambio de etapa no tiene por qué ser una fuente de dudas o estrés. Observar a tu bebé, consultar con su pediatra y confiar en fórmulas de calidad como Kabrita te darán la tranquilidad de que estás tomando la mejor decisión para su crecimiento.
¿Quieres conocer más sobre nuestras fórmulas por etapa?
Visita https://www.kabrita.com.mx
Síguenos para más consejos de alimentación, maternidad y desarrollo infantil:
Referencias:
Mi bebé y yo - Alimentación
Transición a la leche de fórmula - Kabrita